¿Cómo un tercero puede validar y verificar eTítulo y ver que cumple con los requisitos legales?
Cuando un documento en formato pdf se firma o certifica digitalmente se hace para garantizar la integridad y autenticidad del mismo, de forma similar a como se haría manualmente. Para ello se usa un Certificado Digital, que permite identificar en todo momento al firmante.
En este manual os explicamos cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el Servicio eTítulo pone a disposición de los titulados en su Portal del Titulado.
Hay 3 formas para la verificación de un eTítulo:
1) Abriendo el PDF con Adobe reader y dar doble click directamente sobre las firmas del Jefe de Servicio de Títulos y el de la Universidad y nos dice si es auténtica o no. (En el caso de ser un título no firmado electrónicamente directamente no se abriría el panel de firmas. Accede al manual de configuración rápida y consigue verificar tu eTitulo fácilmente visitando esta guía rápida: guía rapida
2) Plataforma de validación de eTítulo (creada para certificados y títulos electrónicos de eTitulo) http://etitulo.com/validate indicado en el CSV introduciendo el código de firma indicado en el mismo.
3) Desde un dispositivo móvil mediante un código de validación QR.Para realizar la validación desde un dispositivo móvil se requiere tener instalada una app de lector de códigos bidi. (Suelen ser gratuitas). Desde la app se escanea el código bidi insertado en el CSV. Esta app realizará una redirección al validador con la respuesta de la validación.
Para más información podéis disponer del Manual de validación de un eTítulo