1. ¿Dónde puedo solicitar mi eTítulo?
Para la obtención del eTítulo tu universidad deberá estar adherida al proyecto.
1. Podrás solicitar el eTítulo en el servicio de títulos de tu universidad en el momento en el que solicites tu título en papel.
2. Cuando recojas el título en el servicio de títulos de tu universidad, recibirás en tu correo electrónico una clave de autenticación que deberás validar en el Portal del Titulado, desde donde podrás descargarte y visualizar tu eTítulo.
2.¿Si soy antiguo alumno de la universidad y ya tengo mi título, cómo puedo obtener mi eTítulo?
1. A través del servicio de títulos de tu universidad.
2. Si dispones de DNI Electrónico, podrás acceder a la web del Portal del Titulado y solicitarlo directamente.
Recuerda que tu universidad deberá estar adherida al proyecto.
3.¿Cómo me descargo mi eTítulo?
Para descargar tu eTítulo, debes acceder al Portal del Titulado con el código de autenticación que recibirás en tu correo electrónico.
4. ¿Cómo puedo obtener el eTítulo si mi universidad no está adherida al proyecto?
Para obtener el eTítulo es necesario que tu Universidad esté adherida al proyecto. Puedes trasladar tu petición al Servicio de Títulos de tu Universidad.
5.¿Qué es una copia electrónica auténtica?
Es el documento en PDF de tu título universitario, firmado por el Jefe del Servicio, con Sello de Órgano de tu Universidad y un sello de tiempo que acredita tu titulación.
6. ¿Cómo un tercero puede verificar y validar mi eTítulo y ver que cumple con los requisitos legales?
En este manual os explicamos cómo validar la firma de documentos en formato PDF que el servicio eTítulo pone a disposición de los titulados en su Portal del Titulado, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat.
Manual de validación de un eTítulo
7.¿Por qué aparece una interrogación amarilla en la firma del jefe del servicio? NUEVO
El motivo por el que aparece la interrogación en la firma electrónica del responsable de tu Universidad puede producirse por diferentes motivos:
- Si abres el documento con tu navegador de internet es posible que las firmas no aparezcan como válidas.
- Recomendamos abrir el archivo .PDF con la versión más actualizada de Adobe para que las firmas se validen fácilmente.
- Ten en cuenta que el certificado con el que se firmó tu eTítulo tiene caducidad, sin embargo, esto no invalida el documento, ya que la firma de la Universidad (código QR en la cabecera del documento) siempre estará vigente y actualizada en tu área privada del Portal del Titulado.
8.¿Qué vigencia tiene mi eTítulo y mi certificado digital?
La vigencia del eTítulo es de por vida. El certificado se tiene que renovar a los tres años según marca la ley de firma electrónica.
La renovación del certificado tiene un precio de 5 euros.
9.¿Qué es un certificado electrónico? NUEVO
El certificado es una herramienta que le permitirá identificarse telemáticamente en la red y realizar distintos trámites. El certificado electrónico con atributo de titulado demuestra realmente quién eres y además, certifica la titulación que ostentas.
10. ¿Cuándo tengo que revocar mi certificado electrónico? NUEVO
En caso de extravío del certificado o del ordenador que lo contiene, o si por algún motivo creyeras que el ordenador en el que se almacena tu certificado ha sido comprometido, es tu responsabilidad proceder a la anulación, es decir, la revocación de tu certificado.
11. ¿Cómo revoco mi certificado? NUEVO
Existen dos procedimientos para revocar su certificado digital.
Procedimiento online
A través de este enlace, REVOCACIÓN ON LINE, podrá solicitar la revocación de su certificado.Para ello siga estos sencillos pasos:
- En el formulario dispuesto, debe escribir correctamente los datos que le identifiquen.
- Introduzca el Código de Revocación proporcionado durante el proceso de generación de su certificado digital.
- Acepte explícitamente la tramitación de la solicitud y las consecuencias de ésta.
- Una vez aceptada la tramitación, el certificado será inmediatamente revocado.
Revocación telefónica
Para solicitar la revocación de un certificado telefónicamente, en horario de oficina (8.00 a 17.00h) contacte con el número 902 30 17 01.
El suscriptor deberá identificar y autenticar su identidad mediante los procedimientos que los gestores de eTítulo consideren oportunos. Una vez realizado el proceso de identificación de manera correcta, un operador de la Autoridad de Registro procederá a efectuar la revocación.
12. ¿Qué ocurre si revoco mi certificado digital? NUEVO
La revocación del certificado electrónico es irreversible, no obstante, no afecta en absoluto a la validez del eTítulo. Puedes acceder a tu eTítulo en el Portal del Titulado.
Si deseas solicitar un nuevo certificado electrónico deberás hacerlo presencialmente en tu Universidad.
13. ¿Se puede tener el mismo certificado en varios navegadores? NUEVO
Sí, una vez que se haya descargado el certificado, se puede instalar en varios navegadores utilizando las opciones de exportación e importación de certificados.
14. ¿Cómo accedo al portal si no dispongo de usuario y contraseña? NUEVO
Si accedes por primera vez al Portal del Titulado deberás utilizar el código de autenticación que has recibido en tu correo electrónico (recomendamos copiar el código directamente del documento recibido, incluidos los guiones y sin espacios). Durante el asistente del proceso inicial, podrás generar tu propio usuario y contraseña.
15. ¿Hasta cuándo es válido mi código de autenticación? NUEVO
El código de autenticación es válido hasta el momento en que creas tu propio usuario y contraseña.
16. ¿Qué quiere decir que mi eTítulo está pendiente de firma? NUEVO
Tu eTítulo aún no ha sido firmado por el Jefe del Servicio de tu Universidad. Cuando se haya firmado recibirás una notificación indicándote que tu eTítulo está disponible.
17. ¿Puedo utilizar mi eTítulo en todos los países que quiera para acreditar mi titulación?
Si, sin ninguna duda.
18.¿El eTítulo sustituye a mi título en papel?
No, en ningún caso.Para obtener el eTítulo es necesario que previamente tengas tu título oficial.
19.¿Si tengo más de una titulación, puedo solicitar un eTítulo por cada titulación?
Sí, por supuesto.
20.¿El eTítulo puede sustituir las compulsas de mi título oficial necesarias para acreditar mi titulación hasta este momento?
El eTítulo tiene el mismo valor probatorio que una copia compulsada de tu título.
21. ¿Si tengo problemas de descarga, hay un soporte técnico?
Sí, en el número de teléfono 902 301 701 o a través de correo electrónico soporte@etitulo.es
A continuación podéis consultar los manuales de usuario y soporte
- eTítulo, manual del titulado
- Proceso de generación de un certificado
- Configuración Adobe para validar una firma digital
- Instalación de certificados en Outlook 2000
- Generación de claves en Internet Explorer
- Exportar certificados desde Internet Explorer
- Importación de certificados desde Internet Explorer
- Importación de certificados en Firefox
- Validación de un eTítulo
FAQ eTítulo